De los planes de clase al feedback: Poner la IA al servicio de los profesores
La Inteligencia Artificial (IA) ya no es sólo una palabra de moda: es una herramienta práctica que puede ahorrar tiempo a los profesores, despertar la creatividad y hacer que las clases sean más atractivas. Desde la planificación de las clases hasta la retroalimentación, la IA puede ayudarle en casi todos los aspectos de su rutina docente. A continuación le explicamos cómo, y le ofrecemos sugerencias listas para usar que puede copiar y poner en práctica hoy mismo.
Importante: comprueba siempre dos veces lo que te da la IA. No siempre es exacta. Verifique los datos, ejemplos, claves de respuestas e instrucciones antes de utilizarlos con los alumnos.
La IA puede diseñar lecciones en cuestión de minutos. Puede sugerir esquemas, actividades y tareas diferenciadas para satisfacer las necesidades de tus alumnos.
Prueba con estas sugerencias:
"Planifique una lección de [asignatura] de 45 minutos para alumnos de [nivel] sobre [tema]. Incluye calentamiento, actividades principales y recapitulación".
"Diseñar una lección de capacidades mixtas sobre [tema] con tareas diferenciadas para los alumnos más fuertes y los más débiles".
"Dame tres ganchos de lección creativos para introducir [tema] para [grupo de edad]".
Los deberes ya no tienen por qué ser repetitivos. La IA puede sugerir tareas atractivas, personalizadas y variadas.
Prueba con estas sugerencias:
"Sugiera cinco actividades para hacer en casa sobre [tema] en [nivel] que lleven 20 minutos o menos".
"Crea una semana de deberes para [tema], con una mezcla de tareas escritas, creativas y en línea".
"Sugiere una idea de deberes por proyectos para [tema] que fomente la creatividad".
En lugar de pasar horas formateando, puede generar hojas de trabajo al instante: ejercicios de gramática, comprensión lectora, tareas de cloze o actividades temáticas.
Prueba con estas sugerencias:
"Crea una ficha de vocabulario con actividades de emparejar, rellenar huecos y escribir frases para [tema]".
"Genera una ficha de comprensión lectora con cinco preguntas basadas en este texto: [pegar texto]".
"Haz una hoja de práctica de gramática sobre [punto gramatical] con 15 preguntas y una clave de respuestas".
Redactar informes y actualizaciones de progreso es más fácil con AI. Puede convertir tus notas en comentarios claros y profesionales para alumnos o padres.
Prueba con estas sugerencias:
"Escriba un breve informe de progreso para un alumno de [grupo de edad] en [asignatura], centrándose en los puntos fuertes, las áreas de mejora y los próximos pasos".
"Convierte estos apuntes de clase en un resumen para padres: [pegar apuntes]".
"Escriba tres variaciones de comentarios positivos para un alumno que ha mejorado en [habilidad]".
La IA puede sugerir actividades que hagan que las clases sean dinámicas y divertidas, desde concursos hasta juegos de rol o temas de debate.
Prueba con estas sugerencias:
"Dame cinco actividades divertidas para enseñar [tema] en clase a [grupo de edad]".
"Sugiera tres escenarios de juegos de rol para practicar [función o tema lingüístico]".
"Generar un tema de debate y unas pautas de discusión adecuadas para los alumnos de [nivel]".
La IA puede adaptar las lecciones a grupos de capacidades mixtas y alumnos diversos. Los textos pueden simplificarse, las actividades ampliarse y los recursos traducirse.
Prueba con estas sugerencias:
"Simplifique este texto para alumnos de nivel A2: [pegar texto]".
"Reescribe esta actividad de la lección para que sirva tanto para alumnos avanzados como principiantes en la misma clase".
"Sugiera tres formas de adaptar [el tema] para alumnos con dislexia".
La IA no es sólo para los estudiantes: también es una poderosa herramienta para tu propio crecimiento. Puede resumir investigaciones, sugerir nuevos métodos e indicarte recursos.
Prueba con estas sugerencias:
"Resuma los puntos clave de este artículo de investigación para un profesor: [pegar texto o enlace]".
"Sugiera tres nuevos métodos de enseñanza para mejorar [habilidad] en [asignatura]".
"Enumere cinco libros o artículos de desarrollo profesional para profesores de [asignatura/grupo de edad]".
Utilizar la IA de forma responsable y eficaz:
Verifique los hechos, las fechas, los ejemplos y las claves de respuestas.
Compruébalo con tu currículo y con fuentes de confianza.
Pruebe las pruebas/tareas generadas automáticamente antes de la clase.
Cuidado con los prejuicios y la adecuación a la edad.
Proteja la privacidad: evite compartir los datos personales de los alumnos.
Fomente la originalidad: utilice indicaciones que tengan en cuenta el plagio y cite las fuentes cuando proceda.
La IA no sustituye a los profesores, sino que les da poder. Al automatizar las tareas repetitivas y proporcionar inspiración creativa, te da más tiempo para hacer lo que más importa: conectar con tus alumnos y fomentar el amor por el aprendizaje. Empieza poco a poco: prueba la IA para una hoja de trabajo o tarea esta semana, y recuerda comprobarlo todo dos veces antes de que llegue a tu clase.
Una escuela en línea que ofrece a los estudiantes soluciones personalizadas de cursos de inglés y español.
Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico o WhatsApp